sábado, 30 de noviembre de 2013 0 comentarios By: Jose Vega

Entrevista a la Dra. María Teresa Ilari

Dispensarios Marinos: 
Previniendo y tratando todo tipo de enfermedades

María Teresa Ilari es doctora en medicina interna. Vive en Nicaragua desde hace más de 30 años y ha promovido que se legalizaran las Terapias Alternativas en ese país.
Trabaja en la Sanidad Pública y lleva tiempo suministrando agua de mar con muy buenos resultados.
Sus tratamientos se basan en el uso terapéutico del agua de mar y La Nueva Medicina Germánica (Dr. Hamer).
Cada vez son más los médicos que se implican y promueven otro modo de sanar, buscan una medicina natural, respetuosa y en beneficio de todos.

No es posible que algunos quieran continuar ocultando o excluyendo los beneficios que nos ofrece la Naturaleza, es un bien universal, es un bien común.


maria teresa ilari 5

De las posibilidades nutricionales y terapéuticas del agua de mar hemos hablado ya extensamente en varios reportajes y de hecho hoy se comercializa en herbolarios y farmacias de numerosos países. Sin embargo hay quienes afirman que no es necesario en absoluto microfiltrarla y que la simple agua de mar recogida de la playa en un lugar no contaminado, si se deja reposar el tiempo suficiente, puede beberse sin peligro. Y así parecen demostrarlo los 80 dispensarios marinos abiertos en Nicaragua desde el año 2003 que actualmente la distribuyen de forma gratuita a más de 20.000 personas cada año. La doctora española María Teresa Ilari, que coordina en Managua la distribución central de esa agua de mar, nos lo ha contado personalmente.



Uno de los grandes lastres de la actual Medicina es el sometimiento de los médicos a los protocolos de aprobación de medicamentos y terapias desarrollados por las grandes multinacionales farmacéuticas a partir de la Segunda Guerra Mundial. Porque lo que se planteó como un instrumento para salvar vidas hoy se usa para marginar y anular la experiencia clínica de muchos profesionales llevando a la muerte a millones de personas que quizás hubieran podido salvarse si se valoraran más los resultados clínicos es decir, los obtenidos con la práctica médica diaria y se divinizaran menos tanto las meras teorías como las discutibles evidencias “científicas” que en realidad casi siempre se apoyan en puros datos estadísticos. Es hora pues de rebatir el manido argumento que pretende descalificar las sorprendentes -para los médicos más ortodoxos -curaciones obtenidas con la medicina natural, alternativa o complementaria alegando que sus protocolos de actuación no han sido “científicamente constatados” porque ello implica menospreciar al paciente y despreciar la experiencia clínica de numerosos profesionales de la salud. En maria teresa ilari 4pocas palabras, es hora de entender que la evidencia clínica es mucho más importante que la llamada evidencia científica. Porque la primera demuestra que hay personas que mejoran o superan por completo sus problemas de salud con productos y tratamientos no iatrogénicos y la segunda que hay productos -normalmente sintéticos y de graves interacciones y efectos secundarios y tratamientos- basados casi siempre en fármacos patentados que parecen “mejorar” el estado del enfermo nunca curarle, según parecen sugerir ¡las estadísticas!
jueves, 28 de noviembre de 2013 0 comentarios By: Jose Vega

Los analgésicos: el principio de un círculo vicioso.







"Los fármacos nunca curan una enfermedad. Simplemente silencian la protesta de la naturaleza y atenúan las señales de peligro que ésta levanta en la vía de la transgresión. Cualquier veneno que entra en el cuerpo pasa cuenta más tarde, aunque palie los síntomas actuales. Puede que el dolor desaparezca, pero el paciente queda en peores condiciones, aunque en ese momento no sea consciente de ello"


Daniel H. Kress, médico



El consumo de analgésicos, a menos que sea absolutamente necesario en condiciones de dolor extremo, es un acto de supresión y destrucción de la inteligencia curativa del organismo. Cuando está enfermo, el cuerpo puede requerir señales de dolor para provocar la respuesta inmunológica apropiada con vistas a eliminar las toxinas de una zona concreta y evitar que el individuo siga causándose daño. El dolor no es una enfermedad y, por tanto no debe ser tratado como tal.
martes, 26 de noviembre de 2013 0 comentarios By: Jose Vega

Estudio accidental descubre que la quimioterapia hace que el cáncer sea mucho peor.

             cancer-treatment

Un equipo de investigadores que buscaban por qué las células cancerosas son tan resistentes, tropezaron accidentalmente con un descubrimiento mucho más importante.
Mientras realizaban sus investigaciones, el equipo descubrió que la quimioterapia realmente daña a las células mas saludables y posteriormente libera una proteína que sostiene y estimula el crecimiento tumoral. Más allá de eso, incluso hace que el tumor sea más resistente a los tratamientos futuros.

Leches Vegetales, "un eficiente reemplazo nutritivo"


Sustituyen perfectamente a la leche de vaca y sus ventajas son que las leches vegetales no contienen lactosa, ni grasa (colesterol), ni proteína animal.

Las leches vegetales han comenzado a popularizarse en todo el mundo, sobre todo por el creciente número de personas que tratan de consumir alimentos nutritivos, con bajo contenido calórico y de fácil digestión que les ayuden a contrarrestar los efectos de la vida moderna, en la cual son comunes las situaciones estresantes alternadas con largos períodos de inactividad física.

Si ha dejado de tomar leche de vaca porque le causa alergia o problemas digestivos, las bebidas que se elaboran con semillas son magnifica alternativa alimenticia que le aportarán importante cantidad de nutrientes, excelente sabor y versatilidad para elaborar platos.


Sus usos son los mismos que la leche de vaca, se pueden tomar solas o endulzadas, con café, cereales, otros.
lunes, 25 de noviembre de 2013 1 comentarios By: Jose Vega

Un cirujano reconocido mundialmente expone la verdadera causa de las enfermedades coronarias


.




Dr. Dwight Lundell es jefe del Servicio de Cirugía Coronaria en el Banner Heart Hospital, Mesa, AZ. Recientemente dejó la cirugía para centrarse en el tratamiento nutricional de las enfermedades cardíacas. Es el fundador de Healthy Humans Foundation, que promueve la salud humana mediante un enfoque que ayude a las Corporaciones a promover la salud. Es también autor de The Cure for Heart Disease y The Great Cholesterol Lie.





Nosotros los médicos con toda nuestra formación, conocimientos y autoridad, a menudo adquirimos un gran ego que nos hace difícil admitir que estamos equivocados. Así que, aquí está. Admito estar equivocado. Como cirujano cardíaco con 25 años de experiencia, con más de 5000 cirugías realizadas a corazón abierto, hoy ha llegado el momento de reparar el daño con hechos médicos y científicos.

Durante muchos años me capacité con otros médicos etiquetados como “formadores de opinión”. Bombardeados con literatura científica, asistiendo de forma continua a seminarios, los creadores de opinión hemos insistido en que las enfermedades del corazón son el resultado del simple hecho de tener niveles de colesterol muy elevados en la sangre.