lunes, 18 de noviembre de 2013 0 comentarios By: Jose Vega

Vídeo sobre la Stevia



Comparto este video de Josep Pamies, el payés de la Stevia, admirable y valiente, luchador incansable al que tenemos que agradecer su labor de investigación...


http://joseppamies.files.wordpress.com/2013/10/b484c-josep.jpg?w=500

Gracias a Miquel Figueroa , una vez mas hemos podido realizar un video, mediante el cual poder divulgar como se puede cultivar a nivel familiar unas plantas de Stevia , como usarla , para que enfermedades es adecuada y que intereses bastardos impiden que esta planta sea legal y  poder venderla libremente  en herbolarios.

Por eso es tan necesario  saber ser autosuficientes y cultivar nuestras propias plantas, en nuestro balcón , jardín o huerto.

Espero que os sea de utilidad.

Importante estudio sobre la Stevia, presentado en la feria "Alimentación y Salud"

http://television.mindalia.com/wp-content/uploads/2013/10/diabetis-mellitus-y-la-stevia-rebaudiana-por-la-dra-angela-pallares.jpg



Gracias a los trabajos de la Dra. Ángela Pallares , profesora de la facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna de la Universidad Ramón Llull de Barcelona, conjuntamente con los de su marido Dr. Genís Carrasco,  podemos hoy tener otra evidencia científica de los beneficios de la Stevia  sobre la Diabetes .
Nueva evidencia científica que ayudará a evitar muchas muertes y secuelas graves por culpa de la diabetes, mediante una planta  extraordinaria que puede utilizarse casi sin costo,  si es auto cultivada por uno mismo y se utilizan las variedades no modificadas genéricamente por la Mafia alimentaría y farmacéutica. Garantía para ello, consultando con la Dulce Revolución de las Plantas medicinales.
Enlace a la conferencia:
http://television.mindalia.com/diabetis-mellitus-y-la-stevia-rebaudiana-por-la-dra-angela-pallares/

Noticia extraída de; http://joseppamies.wordpress.com/2013/11/10/importante-estudio-sobre-la-stevia-presentado-en-la-feria-alimentacion-y-salud/

Como superar el cáncer por la Dra. Odile Fernández

http://television.mindalia.com/wp-content/uploads/2013/11/alimentacion-y-vida-anti-cancer-por-la-dra-odile-fernandez.jpg

Extraordinaria experiencia de una joven doctora , que padeciendo de cáncer de ovarios con metástasis, de muy mal pronostico logro superarlo satisfactoriamente con cambios de hábitos alimenticios, emocionales y con la ayuda de Fitoterapia.

El tratamiento de quimioterapia propuesto, no era suficiente para  asegurarle su supervivencia.

Por este motivo  gravó  un vídeo para que su primer hijo  de tres años, unos años mas tarde, pudiera recordar a su madre.

Se le proponía vaciar quirúrgicamente todo su aparato reproductivo, porque el protocolo así lo dictaba y gracias a su negativa, ha podido engendrar una vez curada definitivamente, un nuevo hijo que podéis ver  acompañándola durante su conferencia.

Valiente y culta mujer,  que además a tenido la paciencia de leerse mas de 1.200 estudios científicos que avalan su cambio de hábitos y los ha relacionado en su libro “Mis recetas anticáncer”,  para intentar ayudar a  los mas incrédulos.

Fantástico trabajo, que a buen seguro va a ayudar a muchísimas personas hundidas en la desesperanza que les provoca el diagnostico y los tratamientos médicos oficiales.

Disfruten de su conferencia y amplíen información con su importante libro.

http://television.mindalia.com/alimentacion-y-vida-anti-cancer-por-la-dra-odile-fernandez/

Noticia extraída de: http://joseppamies.wordpress.com/2013/11/12/como-superar-el-cancer-por-la-dra-odile-fernandez/
viernes, 15 de noviembre de 2013 0 comentarios By: Jose Vega

El Azúcar; Un dulce veneno y una droga encubierta

     
        AZUCARcopia

Toda verdad pasa por tres etapas: Primero, se la ridiculiza, después, esviolentamente rebatida, y por último, se la acepta como evidente.(Arthur Schopenhauer)Con sólo 16 calorías por cucharadita, ¿qué mal puede hacernos el azúcar?

Muchos se preguntarán porqué resulta tan nocivo este derivado de la caña, cultivo originario de la India que los españoles introdujeron en América. La respuesta: la sustancia que hoy conocemos como azúcar poco tiene que ver con la planta original. Se trata sólo de sacarosa “purísima”, priva de impurezas, de vitaminas, de minerales, de enzimas y de todo elemento vital. Droga encubierta
Sin embargo, la realidad es que el azúcar es una sustancia tan adictiva como las drogas, y que provoca estragos en el organismo. Cuando consumimos azúcar (sacarosa) el sistema inmunológico se debilita durante 6 horas, lo que nos hace más vulnerables a los gérmenes, virus y bacterias nocivas. Por otro lado, el azúcar reduce las ganas de comer alimentos nutritivos como las verduras, lo que puede resultar en carencias nutricionales. El alto consumo de azúcar es el principal culpable de la mayoría de las enfermedades crónicas que azotan nuestra sociedad: Diabetes, hipertensión, arterioesclerosis, obesidad, cáncer, alzheimer, candidiasis, eczema, síndrome premenstrual, etc.


Azucar


martes, 23 de abril de 2013 0 comentarios By: Jose Vega

Leche de vaca y osteoporosis


Cada vez estamos más de acuerdo en que la leche no es una de las mejores fuentes de Calcio para el consumo humano, pero en este video Antonio Muro nos explica como influye el consumo de leche en el desequilibrio base ácido-alcalino y como esta descompensación puede no solo privarnos de nuestras necesidades diarias de Calcio, sino además contribuir de manera notable a sufrir procesos de descalcificación.